YIYÚ FINKE (1960)
Yiyú Finke vive y trabaja en Misiones desde que nació en 1960.
Su producción realiza operaciones artísticas y proyectos que reúnen la pintura con la escritura y el espacio. Dedicada al universo triádico pintura-escritura-espacio ha llevado adelante una selección de imágenes tales como la hoja de mandioca, la hormiga, Vaca Barby, Cacho de bananas, Floreros y estructuras textiles. Viene construyendo un diálogo entre un galpón y un rancho que están en Salto Encantado desde 1994 hasta la fecha.
Insistente y con corpus de obra histórico que abarca desde 1982 hasta la actualidad localiza su actividad en gestiones artísticas interesadas en la Descolonización y la Cooperación en el arte. Integró e integra varios grupos de trabajo.
Magíster en Metodología de la Investigación en Artes Visuales. Licenciada en Artes Visuales.
Estudió con Pablo Siquier. Pinta, escribe y realiza objetos.
Somelier de Yerba Mate Y es Bartender en Hormiga Bar.
Entre sus recientes muestras está Yiyú, pinturas con texto de Paola Vega (2023)en Galerí Sendros, el video Mesa Chica YOU TUBE #paisimaginado Museo Moderno de Buenos Aires (2020). Barroco Mini. Instalación que acompañó invitada a la muestra Filiaciones de Augusto y León Ferrari (2015), Perfeccionismo Paralizante. Impurezas de la Angus- tia. Galería Farrarons Fenoglio con curaduría de Daniel Fischer (2014). Silencio Palacio del Mate con curaduría de Daniel Fischer.Mandioca Nueva 3.000 años con texto de Florencia Battiti (2010), con La Mandioca Mecánica inaugura junto a Tulio de Sagastizábal e Ignacio De Lucca el MACUNAM (2002).
Es becada por el FNA, La Fundación Antorchas, UNAM, Fundación para la Amistad Americana y Centro Cultural de España. Gestiona el ACMI con la muestra inaugural de solo show de Mónica Millán llamado Los Trabajos y los días.
Escribe y asiste a talleres, tales como el Taller de escritura de obra de Silvia Gurfein (2020) , escritura de losi Havilio (2024), taller de pintura con Andrés Waisman (2020) y de lectura de obras con Ticio Escobar (2020).
Reúne literatura y artes visuales desde siempre , en su primera muestra individual llamada Ocupaciones Raras acompaña con la primera publicación de su libro Heva Pop en 1994.