LOBO VELAR (1978)
Lobo Velar de Irigoyen inicia en 1998 su carrera como fotógrafo y creador de imágenes. Definió su estilo personal a través de una búsqueda continua de lenguajes estéticos a partir de la experimentación y la intervención de sus fotografías. Se destacó en el campo de la moda y la fotografía editorial donde continúa colaborando en diferentes proyectos. Su trabajo como artista disuelve las distinciones entre collage, fotografía y pintura.
De carácter autodidacta, Lobo Velar se formó como fotógrafo estudiando y trabajando con reconocidos fotógrafos nacionales e internacionales y como director de arte en la Asociación Argentina de Agencias de Publicidad. Realizó diferentes cursos, talleres y clínicas con Facundo de Zuviría, Marcos López, Gabriel Valansi, Laura Batkis, Remo Bianchedi, entre otros.
Actualmente vive y trabaja en la Boca, Buenos Aires y es representado por Tramo en Argentina y Galería Ipercubo en Milán.
Pienso en mi trabajo como un intento lúdico y abstracto de explorar la intimidad de la vida cotidiana en un estado de disconformidad constante. Plantear y cuestionar problemas de comunicación y conflictos de interpretación. El deseo, las trampas de la memoria y el paso del tiempo. Utilizo recortes de mis fotos personales. Elijo usar las piezas que cuentan menos que la mayor parte de la historia. Dibujo y pinto con diferentes materiales que componen la escena, tratando de ser flexible con el contexto. Aceptando el error como gesto humano. Desacostumbrar la mirada dotando de energía el recuerdo y entablar así una conversación con un presente disconforme donde el vacío se transforma en contenido y el tiempo, más que en libertad, en una carga. Y quizás de esta manera redefinir los roles a favor de una búsqueda permanente que nos ayude a interactuar mejor entre nosotros mismos y la naturaleza, encontrando así una forma de felicidad.

En el origen. 2022. Tríptico. Acrílico, esmalte sintético, lápiz y papel sobre MDF. 90 x 195 cm

La sabiduría de ningún modo participa de la fortuna. 2020. Acrílico, papel y fotografía sobre MDF. 65 x 90 cm

El master. 2020. Acrílico, papel y lápiz sobre MDF. 65 x 90 cm

Tener un cuerpo es la gran amenaza para el espíritu. 2022. Acrílico, sintético, papel y lápiz sobre MDF. 65 x 90 cm

Los terrores del vacío, 2023

Caminata lunar, 2023

Trinchera, 2023

Le decía que ya era tiempo de empezar, 2022

Los elementos del ritmo, 2020

Pintura gris interminable, 2020/22.
Taller. San Telmo, Bs As.
