ELISA STRADA (1970)
Egresada de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad de Buenos Aires. Asistió a los talleres de Pablo Siquier, Diana Aisenberg y formó parte del Programa de Talleres para las Artes Visuales en Centro Cultural Ricardo Rojas - UBA | Kuitca, 2003-2005. Ha expuesto en numerosas muestras individuales y colectivas tanto en el país como en el exterior. Entre ellas se destaca Dulce de Esmeralda, solo show en Nueva York 2019, Modelo para Armar y Común Lugar en la Galería Foster Catena, Rescue I y Rescue II en Alimentación 30 Madrid y Selvanegra Galería de Arte Buenos Aires; Fuegos de Artificio en Barcelona 2003; Pasajes y Tutifruti en la Galería Daniel Abate, Borombombón y Beuys y más allá – Enseñar como arte en el Centro Cultural Recoleta. En el 2001 obtuvo el Primer Premio de Arte Digital en el Festival de Video Arte XIII del ICI y en el 2005 el Premio Regional Adquisición Fundación Osde en fotografía. En el 2006 participó de la Novena Bienal de la Habana. En el 2012 fue seleccionada en el Premio Petrobras Arteba Novena Edición para participar con la Multisectorial Invisible.
Desde el año 1995 dicta clases en la Universidad de Buenos Aires en la Carrera de Diseño Gráfico y desde el 2019 es docente titular en el primer Laboratorio de la Licenciatura de Diseño en la Universidad Torcuato Di Tella.
La obra de Elisa Strada se despliega en una multiplicidad de medios que van desde la pintura, la fotografía, hasta el dibujo y el collage. Sin embargo, más allá de la técnica elegida en cada ocasión, su poética adquiere total fuerza y consistencia gracias a un sutil trabajo de observación poética.
Dotada de una aguda sensibilidad y un humor incisivo, su mirada se posa con insistencia en los fenómenos sociales, procesando con delicadeza los modos de habitar el espacio público y de entablar relaciones con los otres ligadas a lo político en términos de participación colectiva ciudadana. Así en la ciudad y la calle; asimismo en la casa y el taller. Ambos espacios se convierten en zona de contacto y encuentro a partir de los cuales Strada produce un lenguaje plástico vibrante, variado y vital. A través del requechaje de materiales de desecho (cartones corrugados, folletos publicitarios callejeros, chapas), la captura de imágenes urbanas o íntimas y el uso de las tipografías, tramas y logos de marcas, Strada construye composiciones/collages que fundan un lugar indiscernible entre la visualidad paisajística y la abstracción. Imágenes densas en connotaciones que tocan lo social, lo formal y lo público.
Es esta ambigüedad constitutiva de sus piezas la que le permite concebir su trabajo como un modo de salvar lo frágil y efímero de la experiencia cotidiana; un proceso de recodificación sensible o una lengua secreta que, tal vez sin darnos cuenta, todos hablamos.

2024 Banco Nación, Buenos Aires, Argentina


2023 Smart Gallery, Buenos Aires Argentina

